



CAZATESORO “GONZALO DE BERCEO Y LOS MILAGROS DE NUESTRA SEÑORA”
INTRODUCCIÓN .-
Gonzalo de Berceo es el primer poeta de la literatura castellana cuyo nombre conocemos. Nació a finales del s.XII en Berceo (La Rioja) y desempeñó distintas funciones administrativas en los monasterios de Santo Domingo de Silos y San Millán de la Cogolla.
Hombre de gran cultura, Berceo es el primer poeta de nuestra literatura que renuncia al anonimato y firma sus obras.
Su labor poética se inserta dentro del “mester de clerecía”, y su obra más importante es Milagros de Nuestra Señora, colección de relatos en verso dedicados a narrar milagros atribuidos a la Virgen María.
PREGUNTAS.-
1.- ¿Qué es el mester de clerecía? ¿Qué características presenta esta corriente literaria?
2.- ¿De dónde proviene el nombre de “mester de clerecía”?
3.- Compara los siguientes puntos entre el mester de juglaría con el mester de clerecía y plasmándolo en un cuadro: tema, métrica, lenguaje, autoría y propósito.
4.- ¿Qué obras escribió Gonzalo de Berceo? ¿A qué género pertenecen la mayoría?
5.- ¿Cuáles son las fuentes de los Milagros de Nuestra Señora?
6.- ¿Cuál es el tema principal de los Milagros?
7.- ¿Qué estructura suelen presentar la mayoría de los Milagros?
8.- ¿Qué destacarías del estilo de Berceo en su principal obra?
9.- ¿Cómo suelen clasificarse los Milagros?
10.-Lee ahora el Milagro XI, “El labrador avaro”, que lo encontrarás en los recursos y responde a estas cuestiones:
a) ¿A qué clase de milagro lo atribuirías?
b) ¿Cuáles son los pecados del labrador?
c) ¿Quiénes se enfrentan por el alma del labrador?
d) ¿Cuál es su principal virtud?
e) Realiza el esquema métrico de la primera estrofa.
RECURSOS.-
Página sobre Gonzalo de Berceo: http://www.vallenajerilla.com/berceo/mester.htm
Berceo y el mester de clerecía: http://www.vallenajerilla.com/obrasberceo/milagro11.htm
Breve análisis de los Milagros: http://es.wikipedia.org/wiki/Gonzalo_de_Berceo
Milagro 11 (versión original): http://www.geocities.com/urunuela11/notabene5.htm
http://www.literaturafacil.com/Archivos/ellabradoravaro.htm
Milagro 11 (versión modernizada): http://centros5.pntic.mec.es/cpr.de.ciudad.real/Textos/Berceo.htm
LA GRAN PREGUNTA.-
11.- ¿Cuál es el principal propósito de Gonzalo de Berceo al escribir los Milagros de Nuestra Señora?
No hay comentarios:
Publicar un comentario