miércoles, 3 de diciembre de 2008

¡HOLA CHICOS! AQUÍ OS DEJO UNOS CUANTOS EJERCICIOS PARA QUE PRACTIQUÉIS PARA EL PRÓXIMO EXAMEN. ESTUDIAD MUCHO ESTE PUENTE, Y VERÉIS QUE NOTA TAN BUENA SACÁIS. ¡ÁNIMO!
EJERCICIOS DE LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES

1.- Subraya las palabras sustantivadas. Señala qué clase son normalmente.

- Lo interesante de esa película es la fotografía.
- Es fea, pero tiene un no sé qué muy interesante.
- El cuándo y el cómo lo sabrás en su momento.
- Aquel ay en la oscuridad me aterrorizó.
- Los rojos eran los republicanos en la guerra civil.
- Tienes un andar muy gracioso.
- Siempre se ha dicho que “más vale un toma que dos te daré”.
- Tienes que conocer el largo y el ancho de la mesa antes de comprar el mantel.
- Los alrededores de este pueblo son muy bonitos. Tiene una arboleda preciosa.
- En esta clase los listos estudian poco, pero los tontos menos.

2.- Subraya los nombres de este texto y clasifícalos en la casilla correspondiente.
Los perros de Berbusa salieron a mi encuentro hasta el camino y ya no me dejaron, mientras permanecí en el pueblo, ni un segundo. Asustados y hoscos, me ladraban de cerca, mostrándome sus fieras dentaduras, como si yo fuera un ladrón o un vagabundo. Pero la algarabía de los perros no pareció alterar a los vecinos.
Nombres
Común/Propio
Concreto/Abstracto
Contable/In contable
Individual/Colectivo

3.- Lee el siguiente texto y subraya los pronombres personales y relativos:

-Es un verdadero artista; para mí es un placer escucharle. Ya me lo decía mi difunto Ramón, que en paz descanse; fíjate, Matilde, sólo en la manera que tiene de echarse el violín a la cara. Hay que ver lo que es la vida: si ese chico tuviera padrinos llegaría muy lejos.
-Sí, verdaderamente: yo estoy todo el día pensando en esta hora. Yo también creo que es un verdadero artista. Cuando toca, como él sabe hacerlo, el vals de la viuda alegre, me siento otra mujer.

4.- Identifica los demostrativos de las siguientes frases y di si funcionan como determinantes o pronombres. Después explica si expresan una relación espacial, temporal o hacen alusión a algo expresado anteriormente.
- Mira ése, cómo presume con esas zapatillas.
- Este bolígrafo no escribe, y ése emborrona todo.
- En aquella época no había juguetes.
- No me acuerdo de esa chica que dices.
- Eso ya te lo he dicho yo antes.
- Fíjate en aquella rubia.
- Tengo la esperanza de que este año será mejor.
- Padre e hijo son muy buenos amigos, a pesar de que aquel señor es muy autoritario y éste muy caprichoso.

5.- Señala los posesivos empleados en las siguientes oraciones. Después indica si funcionan como determinantes o pronombres.

- Con tu dinero y el mío podremos comprar el balón.
- Lo mío para mí y lo tuyo para ti. Así no habrá problemas.
- Nuestra casa tiene dos plantas y la vuestra sólo una.
- Papá, ¿tu coche es nuestro o sólo tuyo?
- ¿Dónde has puesto mis tijeras? -¿Tus tijeras? Dirás las mías.
- A mí, mi padre me va a comprar una moto.

6.- Identifica los numerales que aparecen en las siguientes oraciones y di si funcionan como determinantes o pronombres.

- No he dicho en el piso tercero, sino en el octavo.
- Este collar vale mil doscientos euros, pero ése sólo trescientos.
- Agarra con ambas manos, no con una sola.
- Los últimos de la lista serán los primeros en entrar.
- Aquí no hay ocho libros, hay sólo tres.
- Es en el primero, a mano izquierda.
- Sólo te corresponde un octavo en esta distribución.

7.- Lee el siguiente texto y responde después a las preguntas:

Después de unos días de marcha llegó el primero a Madrid, y halló a la coronada villa mezclando las amargas aguas de sus lágrimas con las puras y dulces de su querido Manzanares. Todo el mundo lloraba, hasta la Mariblanca de la Puerta del Sol. Nuestro bello mancebo preguntó cuál era al causa de aquella desolación, y supo que todos los años un fiero dragón, hijo de una infernal vieja, se llevaba una bella joven, y aquel año infausto había tocado la suerte a la Princesa, buena y bella, hija del rey. Preguntó en seguida el Caballero que dónde se hallaba la Princesa, y le contestaron que a un cuarto de legua de distancia esperaba la fiera, que aparecía al caer las doce, para llevarse su presa.
FERNÁN CABALLERO, Cuentos de encantamiento.
a) Escribe los numerales del texto y subraya los que sean pronombres.
b) Haz lo mismo con los indefinidos.

8.- Localiza los determinantes y pronombres interrogativos que aparecen en las siguientes oraciones:

- Pregúntale cuál es su profesión.
- ¡Cuánta hambre hay en el mundo y cuánto se despilfarra!
- Dime quién ha llamado y qué te ha dicho.
- ¡Qué barbaridad!
- ¿Cuáles escoges?
- Diles quién fue y vámonos ya.
- Fíjate en esa moto. ¡Cuántos golpes tiene!

9.- Sigue la pista.
a) Lee atentamente los versos siguientes de G. Adolfo Bécquer y localiza los 15 determinantes o pronombres que aparecen.

Volverán las oscuras golondrinas
En tu balcón sus nidos a colgar,
Y otra vez con el ala en sus cristales
Jugando llamarán.
Pero aquéllas que el vuelo refrenaban
Tu hermosura y mi dicha a contemplar,
Aquéllas que aprendieron nuestros nombres…
Ésas…¡no volverán!
Artículos
Demostra.
Posesivos
Numerales
Indefi.
Relativos
Interrog.
Exclamat.

10.- Localiza los sintagmas nominales (SN) que aparecen en el siguiente texto y analiza su estructura.
En la mañana del sábado, la Naturaleza se mostraba en todo su esplendor estival, resplandeciente de vida sana. En todos los corazones solitarios anidaba una canción, y si se era joven de espíritu, afloraba a los labios. El alborozo del ambiente se reflejaba en los rostros, y la gente andaba con más soltura. Los algarrobos estaban en flor, y la fragancia de sus capullos perfumaba el aire estival. Estos pensamientos llevaba María, la niña, cuando….

11.- Localiza los adjetivos del siguiente texto y después indica si son explicativos o especificativos.

El viajero entra en el comedor, una habitación cuadrada con el techo muy alto, y en el techo, las desnudas vigas de un castaño al aire. Decoran los muros media docena de cromos con pajaritos vivos y multicolores, grises conejos muertos colgados de las patas, rojos cangrejos cocidos y truchas de color de plata, con el ojo vidriado. A la mesa sirve una criada guapa, de luto, con las carnes prietas y la color tostada. Tiene los ojos negros profundos y pensativos, la boca grande y sensual, la nariz fina y dibujada, los dientes blancos. La criada del parador de Gárgoles es hermética y displicente, no habla, ni sonríe, ni mira. Parece una dama mora.

12.- Localiza las perífrasis que aparezcan en las siguientes oraciones.
- Sólo he venido a avisaros.
- No te acompañaré. Ahora mismo voy a acostarme.
- Estos días andas atontado.
- He venido corriendo desde el colegio.
- Debes pagar las deudas.
- Voy a ir de vacaciones a Melilla.
- Tendré que estudiar un poco más.
- Estamos hartos de esperar.
- Estoy estudiando desde las seis.
-¿Sigues jugando al tenis los domingos?
- Ése debe de ser el nuevo director.

13.- Localiza los verbos de las siguientes oraciones y di si indican aspecto perfectivo o imperfectivo.
- Tienes mucha leche en la nevera.
- Ha debido ser Miguel.
- No tendremos esa suerte.
- Había llovido mucho ese año.
- ¿Cogerían el tren?

14.- Identifica los vocativos, interjecciones, locuciones adverbiales, locuciones preposicionales y locuciones verbales que aparecen en las siguientes oraciones.
- Lucas, ven aquí ahora mismo.
- ¡Ojalá me tocase la lotería!
- He caído en la cuenta de que no era esa la solución.
- De cuando en cuanto, invita a una ronda.
- A falta de pan, buenas son tortas.
- Se ha hecho añicos el jarrón.
- En mi vida he dicho yo tal cosa.
- En medio de la conferencia, sonó el teléfono.
-Ten cuidado, no lo dejes caer.
- Sin duda, tienes razón.
- Camino de casa me encontré con mi hermano.
OS DOY MI DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO PARA QUE ME ENVIÉIS LOS EJERCICIOS RESUELTOS Y PUEDA CORREGIRLOS: abmoher@gmail.com

1 comentario:

elisabeth dijo...

muxas gracias por los ejercisios, gracias a ellos he aprobado un examen con un 9 (cosa que nunca hago)de verdad muxas, muxas gracias.